La noticia de hoy es que, tras la tercera versión de punto y tres semanas después de la misma, ya está disponible GNOME 3.38.4. Dentro de aproximadamente un mes llegará GNOME 40, pero esa versión del entorno gráfico no llegará a Ubuntu 21.04 Hirsute Hippo, por lo que los usuarios del sistema de Canonical se […]
Una herramienta de que permite recuperar del sistema archivos borrados y carpetas en distribuciones Linux. Se utiliza con la finalidad de recuperar archivos del sistema, Herramienta libre de código abierto para sistemas operativos Linux. Scalpel es un fork actualizado de foremost, aunque más rápida y más eficiente en el rastreo y búsqueda de patrones de […]Leer Más
El Internet de las Cosas ha tiene hoy en día un papel muy importante para los usuarios. Son todos aquellos dispositivos que tenemos en el hogar y que están conectados a Internet. Por ejemplo podemos mencionar una televisión, combillas inteligentes, reproductores de vídeo… Ahora bien, hay que tener en cuenta que representan una amenaza de […]Leer Más
Ya tenemos entre nosotros a Deepin 20.1, la última versión de mantenimiento de la popular distribución de origen chino que desde hace un tiempo se basa en Debian Stable, pero modificando algunos de los componentes esenciales para mejorar el soporte de hardware y adaptar mejor el sistema a sus propósitos. Deepin 20.1 destaca por tomar […]Leer Más
Hace algo menos de año y medio, el proyecto al cargo de uno de los entornos gráficos más ligeros de Linux lanzó la última actualización mayor del mismo. Ha vuelto a lanzar otra con más mejoras, un Xfce 4.16 del que sus desarrolladores dicen que fue un ciclo especial, no sólo por la pandemia, pero […]Leer Más
El ecosistema de Linux es inmenso. Aunque casi todas las distros parten de un mismo Kernel, cada desarrollador, o grupo de desarrolladores, la adapta acorde a sus ideales para satisfacer las necesidades de cierto grupo de usuarios. Estos desarrolladores suelen modificar el Kernel, añadir o quitar paquetes, instalar programas por defecto y, por supuesto, personalizar […]Leer Más
Pacman 6.0, el gestor de paquetes de Arch Linux y derivados. La novedad más destacada que incluirá serán las descargas simultáneas, lo que reducirá el tiempo de instalación. Poco antes se había publicado en YouTube el vídeo que tenéis más adelante en este artículo hablándonos de Pamac 10.0 y sus novedades más destacadas, pero no […]Leer Más
Hace ya casi año y medio que «Buster» está con nosotros. Desde entonces, el proyecto Debian ha lanzado 7 actualizaciones de mantenimiento, la sexta a finales de septiembre y hace unas horas han lanzado Debian 10.7. No es la actualización más emocionante de esta famosa distribución, madre y abuela de muchos sistemas operativos, pero este […]Leer Más
El pasado verano les hablamos un poco por encima de Ubuntu Web, lo que pretende ser una alternativa libre al Chrome OS de Google. Sabíamos poco, más allá de que estaría basado en Ubuntu y Firefox, y no había mucha información porque quienes han ideado y están desarrollando el proyecto son los mismos que están […]Leer Más
Una vulnerabilidad en GNOME Display Manager (gdm) podría permitir a un usuario estándar crear cuentas con mayores privilegios, dando a un atacante local una ruta para ejecutar código con permisos de administrador (root). Aunque ciertas condiciones son necesarias, el error es fácil de explotar. El proceso implica ejecutar algunos comandos simples en la terminal y modificar […]Leer Más