Mozilla ha reafirmado su compromiso de seguir soportando extensiones basadas en Manifest V2, incluso cuando la mayoría de los navegadores avanzan hacia Manifest V3 (MV3). Con esta decisión, Firefox se mantiene como una de las pocas opciones que permiten a los usuarios seguir utilizando complementos avanzados, como los bloqueadores de anuncios, sin restricciones adicionales.
¿Qué es Manifest V3 y por qué es controvertido?
Manifest V3 es una nueva especificación de extensiones para navegadores desarrollada por Google, cuyo objetivo principal es mejorar la seguridad al restringir ciertas solicitudes de red y limitar la carga remota de contenido.
Sin embargo, esta actualización ha generado controversia, ya que impone restricciones significativas a complementos como los bloqueadores de anuncios. Muchas de estas herramientas dependen de la capacidad de interceptar y modificar las solicitudes de red en tiempo real, algo que Manifest V3 limita considerablemente.
🔹 Restricciones clave de MV3:
✔️ Elimina la API blockingWebRequest, esencial para los bloqueadores de anuncios.
✔️ Limita las reglas para filtrar contenido, reduciendo la eficacia de estas herramientas.
✔️ Impone restricciones a las extensiones que modifican la navegación, reduciendo la personalización.
Como resultado, la migración de Manifest V2 a Manifest V3 ha generado preocupación entre desarrolladores y usuarios, especialmente para aquellos que buscan mayor control sobre su privacidad y experiencia de navegación.
Desactivación de extensiones en Google Chrome
Con la implementación de MV3, Google ha comenzado a deshabilitar automáticamente las extensiones que no sean compatibles con esta nueva especificación.
Un caso destacado es el de uBlock Origin, uno de los bloqueadores de anuncios más populares, con más de 38 millones de descargas en Chrome Web Store. Aunque existen versiones adaptadas a Manifest V3, su capacidad para bloquear contenido se ha visto reducida.
Otros navegadores como Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Apple Safari han adoptado MV3, pero con modificaciones que permiten mayor flexibilidad para los usuarios. Sin embargo, Google Chrome ha optado por una implementación más restrictiva, afectando directamente a quienes dependen de complementos avanzados para mejorar la seguridad y privacidad en línea.
Mozilla se compromete a mantener Manifest V2
En respuesta a esta tendencia, Mozilla ha declarado que seguirá ofreciendo soporte para Manifest V2 en Firefox, permitiendo que extensiones como uBlock Origin continúen funcionando sin cambios.
Según la compañía:
«Mientras que algunos navegadores están eliminando Manifest V2 por completo, Firefox lo mantiene junto con Manifest V3.»
Este compromiso fue reafirmado a través de un anuncio reciente, donde Mozilla aseguró que seguirá soportando tanto la API blockingWebRequest (MV2) como declarativeNetRequest (MV3), lo que garantiza la continuidad de complementos que dependen de estas funciones.
¿Cuánto tiempo más soportará Firefox Manifest V2?
Aunque Mozilla no ha especificado una fecha exacta para el fin del soporte de Manifest V2, su decisión se basa en uno de los principios fundamentales de la compañía:
Principio 5 del Manifiesto de Mozilla:
«Los individuos deben tener la capacidad de dar forma a Internet y a sus propias experiencias en él.»
Cuando Mozilla introdujo Manifest V3 en Firefox en noviembre de 2022, mencionó que evaluaría la posible eliminación de Manifest V2 a finales de 2023. Sin embargo, en marzo de 2024, la empresa anunció que no tenía planes de eliminarlo en el futuro cercano debido a las complejidades técnicas y el impacto en los usuarios.
Este último anuncio renueva la promesa de Mozilla, manteniendo a Firefox como una alternativa clave para quienes buscan un navegador que ofrezca mayor libertad y control sobre las extensiones.
Impacto en la privacidad y la seguridad online
La decisión de Google de eliminar Manifest V2 ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en línea. Mientras que la compañía argumenta que Manifest V3 reduce riesgos de seguridad, críticos señalan que también limita la capacidad de los usuarios para protegerse contra rastreadores y publicidad invasiva.
Mozilla, por su parte, ha optado por un enfoque más equilibrado, permitiendo que los usuarios elijan qué tipo de extensiones quieren usar, sin restricciones innecesarias.
🔹 Beneficios de mantener Manifest V2 en Firefox:
✔️ Mayor control sobre la privacidad: permite el uso de bloqueadores de anuncios sin restricciones.
✔️ Personalización avanzada: los usuarios pueden seguir utilizando extensiones que modifican la experiencia de navegación.
✔️ Menos dependencia de Google: Firefox sigue desarrollando un ecosistema más abierto.
Firefox, la mejor opción para extensiones avanzadas
La eliminación de Manifest V2 en Google Chrome ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas que ofrezcan mayor libertad y control sobre las extensiones del navegador.
Con su compromiso de mantener Manifest V2, Firefox se posiciona como una de las mejores opciones para quienes buscan privacidad, seguridad y personalización sin limitaciones.
🔹 Si buscas un navegador que te permita seguir usando tus extensiones favoritas, Firefox sigue siendo una de las mejores alternativas.
Fuente: Bleeping Computer