Bienvenido al blog de Undercode   Click to listen highlighted text! Bienvenido al blog de Undercode
Inicio Noticias Arrestan a banda que usaba Airbnbs para fraude

Arrestan a banda que usaba Airbnbs para fraude

por Dragora

En una operación internacional liderada por Europol, ocho miembros de una red de ciberdelincuentes fueron arrestados en Bélgica y los Países Bajos. La organización criminal, responsable del robo de millones de euros, utilizaba propiedades alquiladas a través de Airbnb como centros de fraude para ejecutar sofisticadas campañas de phishing y lavado de dinero.

Detalles de la operación policial

La acción, ejecutada el 3 de diciembre, involucró 17 registros simultáneos en ambos países. La investigación, iniciada en 2022, fue liderada por un grupo de trabajo operativo especializado en delitos cibernéticos. Según la policía neerlandesa (Politie), cuatro de los arrestados —tres hombres y una mujer, de entre 23 y 66 años— enfrentan cargos por:

  • Phishing: Robar credenciales bancarias mediante correos electrónicos y mensajes fraudulentos.
  • Fraude en línea: Crear páginas web falsas que imitan interfaces bancarias legítimas.
  • Lavado de dinero: Utilizar las ganancias ilícitas para adquirir bienes de lujo.
  • Participación en una organización criminal: Coordinación internacional para cometer fraudes.

Durante los allanamientos, las autoridades confiscaron soportes de datos, dispositivos móviles, grandes cantidades de dinero en efectivo y artículos de lujo comprados con los fondos robados.

El modus operandi: Airbnbs como centros de fraude

De acuerdo con las autoridades, la red alquilaba apartamentos de lujo y propiedades a través de Airbnb para establecer call centers temporales. Desde allí, se comunicaban con víctimas de toda Europa mediante mensajes de correo electrónico, SMS o WhatsApp, haciéndose pasar por empleados bancarios o agentes de prevención de fraudes.

Los delincuentes convencían a las víctimas de que sus cuentas bancarias estaban comprometidas, proporcionando enlaces a sitios web falsos que imitaban interfaces legítimas. Una vez que las víctimas ingresaban sus credenciales, los atacantes obtenían acceso a las cuentas y retiraban rápidamente los fondos.

En algunos casos, las víctimas fueron intimidadas verbalmente si los intentos de fraude no tenían éxito, causando trauma psicológico.

Objetos incautados durante las redadas policialesObjetos incautados durante las redadas
policiales Fuente: Politie

El dinero robado financiaba un estilo de vida lujoso

Los fondos obtenidos eran utilizados para financiar un estilo de vida extravagante. Según Europol, los ciberdelincuentes adquirieron vacaciones de lujo, ropa de diseñador, autos de alta gama y relojes exclusivos. También organizaban fiestas en clubes privados, mostrando su riqueza en redes sociales con imágenes de productos caros y posando con celebridades.

Cómo prevenir ser víctima de estas estafas

Europol y la Policía de los Países Bajos han emitido recomendaciones para evitar caer en estas redes de fraude:

  1. Desconfíe de comunicaciones no solicitadas: Correo electrónico, SMS o mensajes de WhatsApp que soliciten información confidencial deben ser tratados con precaución.
  2. Verifique la legitimidad de los mensajes: Llame directamente al banco utilizando los números publicados en su sitio web oficial.
  3. Evite hacer pagos pequeños sospechosos: Las transacciones mínimas en sitios web de segunda mano pueden ser intentos de robar información de tarjetas bancarias.
  4. Actualice software de seguridad: Mantenga su dispositivo protegido contra amenazas cibernéticas mediante antivirus actualizados y configuraciones de seguridad adecuadas.

Implicaciones de la operación internacional

Este caso es otro ejemplo del impacto global de las redes de ciberdelincuencia. Las organizaciones delictivas aprovechan plataformas legítimas como Airbnb para realizar operaciones fraudulentas, destacando la necesidad de una cooperación internacional para combatir estas actividades.

La acción coordinada entre Europol, la policía de Bélgica y los Países Bajos es un paso importante hacia la desarticulación de estas redes. Sin embargo, la proliferación de delitos cibernéticos requiere un enfoque constante y adaptativo para proteger a los usuarios en el entorno digital.

Esta operación pone de manifiesto que incluso las plataformas de confianza pueden ser utilizadas como herramientas por los ciberdelincuentes. Mantenerse alerta y educarse sobre las tácticas de fraude es esencial para evitar ser víctima de estas sofisticadas estrategias.

You may also like

Dejar Comentario

Click to listen highlighted text!