Bienvenido al blog de Undercode   Click to listen highlighted text! Bienvenido al blog de Undercode
Inicio Noticias Dior: Fuga de datos de clientes en Corea y China

Dior: Fuga de datos de clientes en Corea y China

por Dragora

La reconocida firma francesa de moda de lujo, House of Dior, ha confirmado una violación de datos que ha comprometido la información personal de clientes pertenecientes a su división de Moda y Accesorios. Este incidente de ciberseguridad ha generado gran preocupación en el sector del lujo, ya que pone en evidencia los riesgos digitales que enfrentan incluso las marcas más exclusivas y prestigiosas del mundo.

¿Qué ocurrió? Dior investiga acceso no autorizado

Según declaraciones proporcionadas al medio BleepingComputer, un portavoz de Dior informó que una parte externa no autorizada accedió a una base de datos que contenía datos personales de clientes. Aunque la empresa asegura que las contraseñas y la información financiera no se vieron comprometidas —ya que se almacenan en una base de datos separada—, la información filtrada sí podría exponer a los usuarios a riesgos de suplantación de identidad y campañas de phishing dirigidas.

¿Qué datos fueron expuestos?

Los primeros informes indican que la información comprometida incluye:

  • Nombre completo del cliente

  • Género

  • Número de teléfono

  • Dirección de correo electrónico

  • Dirección postal

  • Historial de compras

  • Preferencias compartidas con la marca

Esta información es altamente sensible y puede ser utilizada por actores maliciosos para personalizar estafas y ataques de ingeniería social.

Aviso publicado en el sitio web de Dior Corea

Aviso publicado en el sitio web
de Dior Korea Fuente: dior.com/ko_kr/fashion

¿Dónde ocurrió la brecha de seguridad?

Aunque Dior no ha confirmado oficialmente todas las regiones afectadas, se ha verificado que el sitio web surcoreano de Dior estuvo involucrado en el incidente. Además, hay informes de que clientes en China también han recibido notificaciones sobre la exposición de sus datos personales. Esto sugiere que la fuga de datos podría tener un alcance internacional, lo que aumenta su gravedad e impacto.

Fechas clave del incidente

Según las notificaciones publicadas en los portales oficiales, el incidente se descubrió el 7 de mayo de 2025, y fue resultado de un acceso no autorizado por parte de personal no identificado. Desde entonces, Dior ha iniciado una investigación con el apoyo de expertos en ciberseguridad para determinar el alcance total del incidente y mitigar sus consecuencias.

Medidas adoptadas por Dior

La empresa asegura que tomó medidas inmediatas para contener la situación, incluyendo:

  • Contención del acceso no autorizado

  • Inicio de una investigación interna y con expertos externos

  • Notificación a los organismos reguladores, conforme a las leyes de protección de datos

  • Comunicación directa con los clientes potencialmente afectados

Además, Dior ha emitido advertencias sobre posibles ataques de phishing que puedan utilizar esta información personal expuesta. Se ha solicitado a los usuarios que se mantengan alertas ante correos o mensajes sospechosos que intenten obtener información adicional bajo la apariencia de comunicaciones legítimas de la marca.

Reacción legal y repercusiones

En Corea del Sur, los medios locales informan que Dior podría enfrentar acciones legales por no notificar de inmediato a todas las autoridades correspondientes. Este retraso en la notificación podría violar las estrictas regulaciones de privacidad del país, lo que pondría a la empresa en una situación complicada ante los entes reguladores de protección de datos personales.

Riesgos para los clientes: suplantación y phishing

El acceso a datos como nombres, correos electrónicos y números de teléfono representa un riesgo elevado de que los usuarios sean víctimas de suplantación de identidad, correos electrónicos falsos de “servicio al cliente” y ofertas fraudulentas.

Dior ha instado a los usuarios a:

  • Verificar la autenticidad de cualquier mensaje recibido en nombre de la marca

  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos

  • Reportar de inmediato cualquier intento de suplantación

¿Cómo afecta esto a la imagen de la marca?

Este incidente representa un duro golpe para la reputación de Dior, especialmente en mercados como Asia, donde la confianza del consumidor y la protección de la privacidad son temas prioritarios. En un mundo donde los ciberataques son cada vez más frecuentes, los consumidores esperan que las marcas de lujo estén a la vanguardia no solo en moda, sino también en ciberseguridad.

Un llamado urgente a fortalecer la ciberseguridad

El incidente de ciberseguridad en Dior es un claro recordatorio de que ninguna organización está exenta de amenazas digitales, por prestigiosa que sea. Este suceso subraya la importancia de implementar sistemas robustos de protección de datos, mantener configuraciones seguras y reaccionar de manera transparente y rápida ante cualquier vulnerabilidad.

Los clientes de Dior afectados deben mantenerse atentos a cualquier comunicación sospechosa y seguir los consejos de seguridad proporcionados por la marca. Mientras tanto, el mundo del lujo toma nota de un caso que podría redefinir la forma en que las firmas gestionan la protección de datos en un entorno cada vez más digitalizado.

:  Fuente: Bleeping Computer

You may also like

Dejar Comentario

Click to listen highlighted text!