MX Linux 23.6 ya está disponible y se presenta como la nueva versión de mantenimiento de ‘Libretto’, la edición estable de una de las distribuciones Linux más valoradas de los últimos años. Basada en Debian 12.10, esta versión continúa consolidando a MX Linux como una de las alternativas preferidas por quienes buscan estabilidad, rendimiento y personalización en su sistema operativo.
De acuerdo con Distrowatch, MX Linux ha mantenido durante años un alto nivel de popularidad debido a su enfoque equilibrado: combina la robustez de Debian con herramientas exclusivas, una experiencia de usuario accesible y soporte tanto para hardware nuevo como antiguo. La versión 23.6 no rompe con esa tradición, sino que la refuerza con múltiples actualizaciones, mejoras funcionales y nuevas herramientas.
¿Qué hay de nuevo en MX Linux 23.6?
Aunque se trata de una versión de mantenimiento, MX Linux 23.6 incorpora cambios significativos que mejoran la experiencia general del usuario. Todas las ediciones de esta nueva entrega integran actualizaciones de los repositorios de Debian y MX Linux desde la versión anterior, por lo que los usuarios actuales pueden acceder a las novedades simplemente actualizando su sistema, sin necesidad de una reinstalación completa.
Actualización del entorno de escritorio Xfce 4.20
Una de las principales mejoras visibles es la inclusión del escritorio Xfce 4.20, presente en las ediciones correspondientes y también en la versión para Raspberry Pi. Esta actualización incluye los paquetes más recientes del entorno, junto con mejoras específicas en la configuración de sonidos del sistema y la gestión de fondos de pantalla, especialmente en sistemas de 32 bits.
Mejoras en el instalador y gestión de privilegios
El instalador del sistema ha recibido atención particular en esta versión. Ahora se comporta de forma más eficiente en el modo “preservar /home”, lo que resulta útil para quienes actualizan el sistema manteniendo sus datos personales. Además, muchas de las herramientas propias de MX Linux han optimizado la gestión de privilegios, ofreciendo indicaciones más claras y accesibles al momento de solicitar permisos de administración.
UEFI Manager: una nueva herramienta clave
Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de UEFI Manager, una utilidad independiente que permite gestionar configuraciones UEFI sin necesidad de utilizar GRUB. Esta herramienta, ahora también integrada en mx-boot-options, permite iniciar el sistema en modo frugal o realizar instalaciones regulares directamente desde la interfaz, lo que amplía las posibilidades de personalización del arranque.
Correcciones con controladores NVIDIA y compatibilidad con kernels recientes
MX Linux 23.6 también resuelve un problema reportado con controladores NVIDIA en sistemas que utilizan kernels superiores a la versión 6.11. Anteriormente, era necesario generar manualmente un archivo
1 | xorg.conf |
para asegurar el correcto funcionamiento de los gráficos. Esta actualización soluciona ese inconveniente, facilitando la vida a los usuarios que requieren aceleración gráfica en sus equipos.
Ediciones disponibles y soporte para hardware moderno
MX Linux 23.6 está disponible en sus tradicionales ediciones con escritorios Xfce, KDE Plasma y Fluxbox, en versiones para arquitecturas de 32 y 64 bits. Todas estas ediciones utilizan Linux 6.1 LTS como kernel por defecto, garantizando estabilidad y soporte a largo plazo.
Para quienes utilizan hardware de última generación o necesitan un mejor rendimiento en tareas como videojuegos o producción multimedia, la edición AHS (Advanced Hardware Support) ofrece el kernel 6.14 Liquorix, especialmente diseñado para obtener lo mejor del hardware reciente.
Además, se ha renovado la edición de MX Linux para Raspberry Pi, que ahora incluye los paquetes más actualizados de los repositorios de MX y RPiOS, brindando una opción estable y funcional para quienes desean experimentar o trabajar con esta plataforma de bajo coste.
MX Linux: una apuesta segura para usuarios exigentes
Con esta versión 23.6, MX Linux mantiene su propuesta tradicional: una base robusta heredada de Debian, herramientas propias que facilitan la administración del sistema y un entorno amigable para usuarios de todos los niveles. Es una distribución ideal para quienes valoran la estabilidad, desean evitar problemas de compatibilidad y quieren una experiencia de usuario altamente personalizable.
Tanto si eres un usuario avanzado que busca una plataforma sólida, como si eres principiante y quieres una distro Linux lista para usar, MX Linux 23.6 es una opción muy recomendable.
Para más detalles técnicos y descargar las diferentes ediciones, se puede acceder al anuncio oficial, donde se incluyen enlaces directos e instrucciones para actualizar desde versiones anteriores.
Fuente: Muy Linux