Bienvenido al blog de Undercode   Click to listen highlighted text! Bienvenido al blog de Undercode
Inicio Noticias Microsoft libera el código fuente de Copilot Chat para VS Code: IA abierta para desarrolladores

Microsoft libera el código fuente de Copilot Chat para VS Code: IA abierta para desarrolladores

por Dragora

Microsoft ha dado un paso importante hacia la transparencia y la colaboración abierta al liberar el código fuente de la extensión GitHub Copilot Chat para Visual Studio Code (VS Code) bajo la licencia de software libre MIT. Este movimiento no solo refuerza el compromiso de la compañía con el código abierto, sino que también permite a desarrolladores de todo el mundo explorar, personalizar y contribuir a una de las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa más populares en el desarrollo moderno.

¿Qué incluye la versión abierta de Copilot Chat?

El repositorio oficial de GitHub donde se aloja Copilot Chat contiene la implementación completa de la extensión, incluyendo:

  • El diseño del «modo agente», que orquesta el comportamiento conversacional de la IA.

  • Los datos contextuales que se envían a los modelos de lenguaje grande (LLM).

  • El sistema de prompts utilizado para interactuar con la IA.

  • Un análisis detallado de los mecanismos de telemetría, que aborda las preocupaciones sobre la privacidad y el uso de datos por parte de herramientas asistidas por IA.

Este nivel de detalle permite a la comunidad entender cómo se construyen las respuestas de la IA y cómo se recopilan y procesan los datos de los usuarios. Es un paso clave hacia una IA responsable y auditable, una exigencia creciente entre desarrolladores, gobiernos y organizaciones de todo el mundo.

Copilot Chat: una herramienta clave en el ecosistema de desarrollo moderno

GitHub Copilot Chat es una extensión basada en GPT-4 que permite a los programadores interactuar mediante chat con un asistente inteligente integrado directamente en VS Code, uno de los entornos de desarrollo más usados a nivel global. Este chat puede responder preguntas sobre código, sugerir soluciones, explicar fragmentos y ayudar a depurar errores, todo sin salir del editor.

Con más de 35 millones de instalaciones según datos de VS Code Marketplace, Copilot Chat se ha convertido en una herramienta imprescindible para desarrolladores de todos los niveles. Su capacidad para acelerar el desarrollo y reducir las barreras de entrada al mundo de la programación ha sido ampliamente reconocida por la comunidad técnica.

La decisión detrás de la apertura del código

Según el equipo de Visual Studio Code, la decisión de hacer pública la extensión responde a varios factores clave:

  • La evolución del ecosistema de IA de código abierto, que ha democratizado el acceso a herramientas de gran capacidad.

  • La necesidad de ofrecer mayor transparencia en el funcionamiento interno de las herramientas que utilizan IA, en especial en un contexto donde la privacidad y la ética están en el centro del debate.

  • La creciente amenaza de uso malicioso de herramientas de desarrollo, que requiere un enfoque comunitario para detectar vulnerabilidades y desarrollar soluciones más rápidas y efectivas.

Como resultado, Microsoft apuesta por un modelo de desarrollo colaborativo, donde cualquier programador puede auditar, proponer mejoras o identificar problemas en el comportamiento de la IA.

La extensión de chat de Copilot activa en el IDE de VS CodeLa extensión de chat de Copilot activa en el IDE de
VS Code Origen: GitHub

¿Qué queda cerrado y qué se abrirá próximamente?

Es importante aclarar que, por ahora, el núcleo de GitHub Copilot original que se encarga de las autocompletaciones en línea sigue siendo de código cerrado. Sin embargo, Microsoft ha confirmado que tiene planes para migrar gradualmente esa funcionalidad hacia Copilot Chat, unificando todas las características asistidas por IA en una extensión de código abierto.

Esto significa que, a medio plazo, los desarrolladores podrán tener una experiencia Copilot completa, desde sugerencias de código hasta asistencia conversacional, dentro de una plataforma totalmente auditable y abierta.

Documentación, colaboración y comunidad

El nuevo repositorio no solo incluye el código fuente, sino también:

  • Documentación detallada sobre la arquitectura del sistema.

  • Una sección de preguntas frecuentes (FAQ) para ayudar a nuevos colaboradores a orientarse.

  • Guías para contribuir al desarrollo, enviar pull requests y reportar problemas.

La comunidad de desarrollo ya está siendo invitada a:

  • Explorar la implementación del agente.

  • Auditar la manera en que se maneja la privacidad.

  • Proponer nuevas funciones para mejorar la experiencia.

Esta apertura también puede facilitar el nacimiento de forks personalizados o integraciones con otros editores de código, sistemas operativos o entornos de desarrollo.

Una estrategia de futuro centrada en la IA ética y accesible

La publicación de Copilot Chat bajo licencia MIT representa más que una estrategia de relaciones públicas. Es parte de una tendencia en Microsoft hacia una IA responsable, centrada en:

  • La colaboración con la comunidad open source.

  • El desarrollo de herramientas de codificación asistida confiables y transparentes.

  • El fomento de un ecosistema seguro donde tanto empresas como desarrolladores individuales puedan confiar en las soluciones basadas en IA.

En paralelo, este movimiento se alinea con el contexto actual donde gigantes tecnológicos como Google, Meta y Amazon también están adoptando enfoques híbridos entre código abierto y comercial, intentando encontrar el equilibrio entre la innovación, la ética y la competitividad.


Copilot Chat de Microsoft abre las puertas a una nueva era de desarrollo colaborativo impulsado por IA

La publicación del código fuente de Copilot Chat para VS Code bajo licencia MIT marca un punto de inflexión en el desarrollo de herramientas de IA generativa para programación. No solo permite a la comunidad examinar cómo funcionan realmente estas herramientas, sino que también abre la puerta a un desarrollo más seguro, ético y colaborativo en un momento donde la inteligencia artificial se integra en cada rincón del desarrollo de software.

Si eres desarrollador, investigador o simplemente curioso sobre cómo funcionan los asistentes de codificación con IA, ahora tienes la oportunidad de ver el código, modificarlo y formar parte activa del futuro del desarrollo impulsado por modelos de lenguaje.

Fuente: Bleeping Computer

You may also like

Dejar Comentario

Click to listen highlighted text!