Bienvenido al blog de Undercode   Click to listen highlighted text! Bienvenido al blog de Undercode
Inicio Noticias Meta IA llega a WhatsApp en Europa

Meta IA llega a WhatsApp en Europa

por Dragora

La inteligencia artificial (IA) en WhatsApp ya es una realidad, incluso para aquellos que residen en los 41 países de Europa. Meta, propietaria de la popular aplicación de mensajería, ha comenzado a integrar su chatbot de IA en la plataforma, lo que significa que cada vez más usuarios están viendo esta nueva función agregada de forma automática.

El 19 de marzo de 2024, Meta anunció que su asistente de IA estaría disponible para los usuarios europeos, luego de haber pausado su lanzamiento el año anterior debido a regulaciones y preocupaciones de privacidad. Desde entonces, cada vez más personas han notado la presencia del bot de IA de Meta en WhatsApp, con un botón específico para acceder a él directamente desde la aplicación.

Meta IA en WhatsApp: ¿cómo funciona?

Usuarios de Reino Unido, Francia, Alemania y otros países europeos han informado que Meta AI ha sido incorporado automáticamente en sus dispositivos iOS y Android, sin opción de desactivación.

Esta integración de IA en WhatsApp no solo introduce un nuevo botón de IA en la interfaz principal, sino que también modifica la experiencia de usuario al añadir accesos directos en diferentes secciones de la aplicación.

Principales cambios en WhatsApp con Meta IA:

Botón «IA» sobre la opción «Nuevo chat» para acceder rápidamente al chatbot.
Sugerencias de Meta AI al realizar búsquedas de chats, grupos o contactos.
Respuestas automáticas generadas por IA, incluyendo enlaces de Bing y creación de imágenes.
Generación de pegatinas con IA, una de las pocas funciones interactivas disponibles.

Sin embargo, el chatbot de Meta en WhatsApp aún es bastante limitado en comparación con su versión en la web de Meta AI. Actualmente, no ofrece funciones como transcripción de audios ni la capacidad de resumir chats grupales.

¿Es posible desactivar Meta IA en WhatsApp?

Uno de los aspectos más controvertidos de esta actualización es que Meta AI no se puede desactivar. A diferencia de otras funciones que pueden ser opcionales, este asistente de IA en WhatsApp ha sido implementado de manera obligatoria.

Esto ha generado preocupaciones entre los usuarios, ya que la integración de inteligencia artificial cambia la experiencia de uso de WhatsApp sin dar la posibilidad de optar por no utilizarla.

Si no deseas interactuar con Meta AI, la única opción disponible es evitar presionar el botón de IA que aparece sobre el botón de nuevo chat. Esta ubicación ha sido estratégicamente pensada por Meta para fomentar su uso.

WhatsappMeta AI en WhatsApp
Fuente: BleepingComputer

Meta IA y la privacidad en WhatsApp

Uno de los principales temores sobre la inclusión de inteligencia artificial en WhatsApp es su impacto en la privacidad y el uso de datos personales. Meta ha asegurado que los chats personales no serán utilizados para entrenar sus modelos de IA.

Sin embargo, las conversaciones con Meta AI sí podrían ser utilizadas para mejorar futuras versiones del chatbot. Esto ha generado incertidumbre entre los usuarios preocupados por la recopilación y almacenamiento de datos.

Algunos puntos clave sobre la privacidad de Meta AI en WhatsApp:

🔹 Los chats privados no se usan para entrenar la IA.
🔹 Las interacciones con Meta AI sí pueden ser analizadas.
🔹 Meta recopila datos para mejorar su chatbot y ofrecer respuestas más precisas.

Dado que WhatsApp ya ha sido criticado en el pasado por sus políticas de privacidad, muchos usuarios desconfían de la promesa de Meta de no utilizar sus datos personales para alimentar su inteligencia artificial.

 ¿Qué puedes hacer si no quieres usar IA en WhatsApp?

Si no estás interesado en utilizar Meta AI en WhatsApp, aquí hay algunas recomendaciones para minimizar su impacto:

1️⃣ Evita presionar el botón de IA ubicado sobre el botón de «Nuevo chat».
2️⃣ No interactúes con el chatbot para evitar que tus respuestas sean analizadas.
3️⃣ Revisa las actualizaciones de WhatsApp por si en el futuro se habilita una opción para desactivar la IA.
4️⃣ Considera alternativas a WhatsApp si la integración de IA afecta tu privacidad o experiencia de usuario.

 Un cambio controversial en WhatsApp

La llegada de Meta AI a WhatsApp marca un cambio significativo en la aplicación de mensajería, incorporando inteligencia artificial en la experiencia del usuario sin posibilidad de desactivación.

Si bien algunas personas pueden encontrar útil esta herramienta para obtener respuestas rápidas, generar imágenes o crear pegatinas, otras consideran que esta actualización afecta la privacidad y personalización de WhatsApp.

Para quienes prefieren mantener su experiencia de mensajería libre de IA, las opciones actualmente son limitadas, ya que Meta AI está integrado de forma obligatoria en la plataforma.

Fuente: Bleeping Computer

You may also like

Dejar Comentario

Click to listen highlighted text!