Microsoft ha anunciado el reemplazo de su anterior infraestructura ‘Copilot Runtime‘ por una nueva y más robusta plataforma denominada Windows AI Foundry. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar a los desarrolladores la creación, experimentación e implementación de experiencias de inteligencia artificial (IA) directamente en sus aplicaciones para Windows.
Windows AI Foundry no solo representa una mejora en las herramientas para el desarrollo de IA, sino que también señala un paso decisivo de Microsoft hacia la democratización de la inteligencia artificial en entornos de escritorio. A través de esta plataforma, los desarrolladores podrán integrar modelos de lenguaje y visión, optimizados tanto por Microsoft como por socios como NVIDIA, permitiendo experiencias más ricas y personalizadas en dispositivos con Windows 11, especialmente en las nuevas PCs Copilot+.
Una plataforma abierta con soporte para modelos de IA de terceros
Una de las características clave de Windows AI Foundry es su compatibilidad con modelos de código abierto. La plataforma no se limita a modelos propietarios de Microsoft, sino que también incluye soporte para modelos como NVIDIA NIM, además de herramientas populares como Ollama.
Esta apertura permite que los desarrolladores trabajen con los modelos de IA que mejor se ajusten a sus necesidades, ya sea para tareas de procesamiento de lenguaje natural, análisis de imágenes o generación aumentada de recuperación (RAG).
Según el anuncio oficial en el blog de Microsoft, AI Foundry “ofrece API de IA listas para usar que funcionan con los modelos integrados de Windows, especialmente diseñados para PC Copilot+, permitiendo tareas clave como inteligencia de texto, descripción automática de imágenes, reconocimiento de texto, personalización de prompts y eliminación de objetos”.
Innovación con LoRA y nuevas API para recuperación semántica
Microsoft también está introduciendo capacidades avanzadas como LoRA (Low-Rank Adaptation), una técnica que permite adaptar modelos preentrenados de forma más eficiente usando cantidades pequeñas de datos personalizados. Esta característica ya está disponible para ajustar el modelo Phi Silica, un pequeño modelo de lenguaje (SLM) optimizado por Microsoft.
Además, se han incorporado nuevas API para búsqueda semántica y recuperación de conocimiento, lo que permite a los desarrolladores crear experiencias de búsqueda más inteligentes y precisas utilizando lenguaje natural. Estas funciones son especialmente útiles para la implementación de RAG, una técnica cada vez más popular que combina búsqueda con generación de texto para ofrecer resultados más contextuales y relevantes.
AI Foundry adapta automáticamente los modelos al hardware del usuario
Uno de los principales beneficios de AI Foundry es su capacidad para evaluar automáticamente el hardware disponible (CPU, GPU o NPU) y seleccionar los modelos de IA más adecuados para cada entorno. Esta automatización elimina la necesidad de realizar complejas configuraciones o ajustes manuales, haciendo que el desarrollo de aplicaciones con IA sea más accesible incluso para quienes tienen menos experiencia en optimización de modelos.
Por ejemplo, si un desarrollador ejecuta AI Foundry en una PC con una NPU moderna, la plataforma sugerirá e implementará automáticamente modelos optimizados para aprovechar al máximo esa unidad de procesamiento neuronal.
Características destacadas de Windows AI Foundry
A continuación, se detallan las principales características que ofrece esta nueva plataforma:
-
Modelos listos para usar: AI Foundry proporciona acceso inmediato a modelos de IA preentrenados y optimizados de código abierto, incluyendo los desarrollados por Microsoft, NVIDIA, Ollama y otros, compatibles con diferentes configuraciones de hardware.
-
Foundry Local: Esta herramienta ayuda a identificar y ejecutar modelos que se ajusten al hardware de tu PC. Puede instalarse fácilmente con un simple comando de Windows:
1winget install Microsoft.FoundryLocal -
Herramientas para desarrolladores: Se incluye una CLI (interfaz de línea de comandos) y un SDK (kit de desarrollo de software), que permiten a los desarrolladores probar, integrar y personalizar modelos de IA de manera sencilla en sus aplicaciones.
Integración con Windows 11 y el SDK de Aplicaciones
Windows AI Foundry no es una herramienta aislada. Microsoft ha confirmado que pronto estará integrada directamente en Windows 11 y en el SDK de Aplicaciones para Windows, lo que permitirá a los desarrolladores acceder a sus funcionalidades sin necesidad de instalar soluciones adicionales. Esta integración refuerza el compromiso de Microsoft con la IA local (on-device AI), minimizando la dependencia de la nube y mejorando el rendimiento y la privacidad del usuario.
Microsoft apuesta por una IA accesible, eficiente y segura
Con Windows AI Foundry, Microsoft busca posicionarse como líder en el desarrollo de herramientas de IA para el entorno de escritorio. Al ofrecer una plataforma flexible, abierta y orientada a optimizar el uso del hardware local, la compañía no solo facilita el trabajo de los desarrolladores, sino que también fortalece su ecosistema de PC Copilot+.
Esta estrategia consolida una tendencia clara en la industria: llevar la inteligencia artificial directamente a los dispositivos, permitiendo experiencias personalizadas, rápidas y privadas. Para los desarrolladores que deseen integrar capacidades avanzadas de IA en sus aplicaciones Windows, Windows AI Foundry representa una oportunidad clave para innovar con menos fricción y mayor impacto.
Fuente: Bleeping Computer